La Asociación Civil Jabiru Impulsan Formación en Geoespacial

0
1 mes ago
La Asociación Civil Jabiru Impulsan Formación en GeoespacialBLa Asociación Civil Jabiru Impulsan Formación en Geoespacial

En aras de fortalecer las capacidades en el manejo del espacio geográfico, y como resultado de una planificación conjunta, la Asociación Civil Jabiru (Asojabiru) promovió y facilitó el curso ‘Uso de GPS y Smartphone en la Gestión del Territorio’. En este contexto, el evento, que contó con el apoyo logístico del Cuerpo de Bomberos Universitarios de la UNELLEZ Guanare, se llevó a cabo los días 24 y 25 de febrero de 2025, en el marco del 38 aniversario del Cuerpo de Bomberos Universitarios, y reunió a treinta (30) participantes en el edificio Biocentro de la UNELLEZ Guanare.

Jabiru: Impulsando la Capacitación Geoespacial

El objetivo principal fue capacitar a los participantes en el uso de herramientas tecnológicas como GPS, smartphones y software especializado para la gestión del territorio, aplicando conocimientos básicos de cartografía, navegación y gestión de datos geoespaciales. Este taller, facilitado por Carlos José Díaz García, Gerente General de Asojabiru, combinó sesiones teóricas y prácticas, incluyendo ejercicios con equipos GPS, smartphones y computadoras, permitiendo a los participantes aplicar los conocimientos en situaciones reales.

Durante las jornadas, los asistentes adquirieron habilidades en:

  • Nociones básicas de cartografía y lectura de mapas.
  • Uso de brújula y curvímetro.
  • Configuración y manejo de dispositivos GPS.
  • Gestión de datos con software especializado (BaseCamp, GPS TrackMaker).
  • Uso de Google Earth Pro y aplicaciones móviles como UTM, Geo Map y QField.
  • Introducción al ecosistema espacial de Copernicus y al software QGIS.

En particular, el Teniente primero Rivas José destacó la importancia de estas capacitaciones para fortalecer a los equipos de bomberos forestales, guardaparques y personal de protección civil, resaltando el valor de estas herramientas en la planificación, monitoreo y respuesta a emergencias, así como en la gestión sostenible de recursos naturales.

De igual forma, el Cabo primero René Garcia enfatizó el compromiso de los participantes y el apoyo de la Asociación Civil Jabiru, subrayando la importancia del espacio de aprendizaje y colaboración entre instituciones.

Finalmente, este evento representa un avance significativo en la formación de profesionales y voluntarios dedicados a la protección ambiental, la gestión de riesgos y la seguridad ciudadana, fortaleciendo las alianzas entre instituciones y organizaciones civiles en beneficio de la comunidad.

Para mayor información sobre este tipo de cursos, contactar a:

  • Cuerpo de Bomberos Universitarios Guanare:
  • Asociación Civil Jabiru:

Deja un comentario