El compromiso con la inclusión del Club de Abuelos Renacer de María se hizo sentir con fuerza el pasado viernes 11 de abril de 2025, durante el taller de formación “Conociendo la Discapacidad y/o el Funcionamiento Humano”. El evento, organizado por el Instituto de Gestión Social de la Alcaldía de Girardot en colaboración con la Dirección Regional de Salud y el Movimiento Social Heroínas y Héroes de la Discapacidad Rompiendo Barreras, tuvo lugar en el Hotel Micotti de la avenida Bermúdez de Maracay.
Esta importante jornada formativa congregó a comités de salud, voceros de discapacidad de los consejos comunales, comités comunitarios y diversas organizaciones dedicadas a la atención e inclusión de personas con discapacidad. Entre los asistentes, la presencia activa y entusiasta del Club de Abuelos Renacer de María fue especialmente significativa.
El Club de Abuelos Renacer de María y su enfoque en la discapacidad
La señora Yoly Pirela, una de las voceras del Comité de Abuelos Renacer de María, compartió su perspectiva sobre la relevancia del taller. “Estos espacios son fundamentales para nosotros. Nos permiten actualizar nuestros conocimientos, adquirir herramientas prácticas y, sobre todo, reforzar la importancia de brindar un trato humano y respetuoso a todas las personas, especialmente a aquellas con discapacidad”.
La participación del Club de Abuelos Renacer de María, representado por la señora Pirela, subraya el interés y la dedicación de las personas mayores en la construcción de una comunidad más inclusiva y consciente. Su presencia en este tipo de iniciativas demuestra que la voluntad de aprender y contribuir no tiene edad, y que su experiencia y sabiduría son valiosos aportes para el movimiento de inclusión en el municipio Girardot.
Los conocimientos compartidos por los ponentes, los Doctores Sujayma Jamat, Katiuska Rodríguez y Jimmy Martínez, fueron recibidos con gran atención por los cincuenta participantes, incluyendo a los miembros del Club de Abuelos Renacer de María. La jornada no solo ofreció información valiosa, sino que también sirvió como un espacio de encuentro y diálogo entre diferentes actores sociales comprometidos con la inclusión.
La participación activa del Club de Abuelos Renacer de María en este taller de formación demuestra que la construcción de una sociedad inclusiva es una tarea que involucra a todas las generaciones.





