Una tradición centenaria une a las comunidades de La Pastora y Maiquetía en una manifestación de fe: la peregrinación de la Virgen de Lourdes. Este recorrido, que celebra su 141º aniversario, tiene la particularidad de trasladar la imagen de la Virgen desde la iglesia de Quenepe, en Maiquetía, estado La Guaira, hasta el templo de la Divina Pastora en Caracas. Esta peregrinación, tiene sus raíces en la iniciativa del Padre Machado, quien encabezó la primera edición, recorre el antiguo Camino de Los Españoles.
La Asociación Civil Escuela de Vecinos La Pastora se unió a esta jornada de devoción, que inició con una misa en la iglesia de la Divina Pastora en La Pastora, oficiada a las 5:00 a.m. por Monseñor Raúl Vior Castillo y el párroco de Quenepe. Los devotos parten a pie desde la iglesia, y descienden por el histórico Camino de Los Españoles para ir a buscar la imagen de la Virgen de Lourdes en Quenepe. Una vez allí, inician el ascenso de regreso para llevar la imagen a la iglesia de la Divina Pastora.
La peregrinación atrae a una multitud de aproximadamente cuatrocientas personas, en su mayoría provenientes de Quenepe, estado de La Guaira. Los fieles, movidos por su devoción a la Virgen de Lourdes y a la Virgen del Valle, recorren el camino desde la iglesia Divina Pastora hasta Maiquetía, uniendo así dos comunidades en una sola manifestación de fe.
La peregrinación de la Virgen de Lourdes es un testimonio de la profunda devoción mariana que une a las comunidades de La Pastora y Maiquetía. A lo largo de 141 años, esta tradición ha perdurado, transmitiendo de generación en generación el amor y la fe hacia la Virgen María.


