La Asociación Civil, Deportiva, Educativa y Cultural Nirgua promueve las tradiciones y el deporte con la organización del 1er. Festival Interbarrios de Carritos de Rolinera, en la comunidad El Calvario del municipio Nirgua, en el estado Yaracuy,
Más de treinta (30) pilotos de diferentes edades, provenientes de las comunidades de Flor del Encanto, El Matadero, La Madrileña, El Pantano y Las Piedritas, se congregaron el domingo 23 de junio, para demostrar su destreza y pasión por este juego ancestral. El festival, más que una competencia, fue una verdadera fiesta para toda la familia, donde niños y adolescentes disfrutaron de diversas actividades como carreras de sacos, juegos tradicionales, presentaciones artísticas, música llanera y un show cómico.
En la construcción de los carritos, el ingenio y la creatividad brillaron con luz propia. Las familias participantes elaboraron estos vehículos con materiales reciclables, demostrando su compromiso con el cuidado del medio ambiente. Auténticas obras de arte sobre ruedas que se exhibieron por las calles de El Calvario, contagiando de alegría y color a todos los presentes.
Competencia, emoción y reconocimientos
Los pilotos de la categoría adulta (con 18 participantes) y femenina (con 12 participantes), se enfrentaron en emocionantes circuitos diseñados para poner a prueba sus habilidades. El entusiasmo y el espíritu deportivo fueron la constante durante toda la jornada. La premiación del festival incluyó trofeos, regalos, cotillones, refrigerios y reconocimientos para todos los participantes, destacando el esfuerzo y dedicación de cada uno. Además, se hizo un especial agradecimiento a la comunidad de El Calvario, por su apoyo en la organización del evento.
El Festival Interbarrios de Carritos de Rolinera fue exitoso, gracias al trabajo y compromiso de la Asociación Civil, Deportiva, Educativa y Cultural Nirgua. “El evento logró su objetivo de rescatar, preservar y difundir los juegos tradicionales ancestrales, promoviendo al mismo tiempo el trabajo en equipo familiar y el uso de materiales reciclables. Una iniciativa que sin duda dejará huella en la comunidad de El Calvario y en las nuevas generaciones”, expresó Johan Rodriguez, presidente de la asociación.









