La Asociación Cooperativa Unidad de Producción 8 de Marzo, con raíces en Sanare, estado Lara, continúa fortaleciendo el tejido colaborativo de su organización. El 11 de julio, 2 de sus miembros participaron en un enriquecedor intercambio vivencial organizado por la Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara (CECOSESOLA), visitando a 2 productoras en el estado Trujillo.
Estos encuentros trimestrales reúnen a productores de diversas cooperativas afiliadas a CECOSESOLA, creando un espacio para compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas en el campo. En esta ocasión, los representantes de Unidad de Producción 8 de Marzo, se sumergieron en un ambiente de aprendizaje colaborativo junto a otros productores.
Cada visita inicia con una presentación detallada de la cooperativa anfitriona, permitiendo a los participantes conocer su historia, estructura, proyectos y desafíos. Seguidamente, se involucraron en las actividades diarias de la cooperativa, desde las labores en el campo hasta los procesos de producción y comercialización. De esta forma, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar de primera mano la siembra y cultivo de papa, remolacha y zanahoria. Esta actividad práctica, junto con las presentaciones teóricas, enriqueció el aprendizaje y generó un ambiente de cooperación y trabajo en equipo.
Un sistema de intercambio único
La clave de estos intercambios radica en su dinámica rotativa. Los participantes eligen activamente dónde desean profundizar su aprendizaje, sumergiéndose en la vida cotidiana de otra cooperativa. Al intercambiar roles, no sólo garantizan la continuidad de las operaciones, sino que también construyen relaciones sólidas y amplían sus horizontes. Esta participación práctica, fomenta un aprendizaje profundo y duradero, enriqueciendo así el tejido cooperativo
Los integrantes de la Asociación Cooperativa Unidad de Producción 8 de Marzo, decidieron vivir su experiencia en la Feria del centro de la ciudad de Trujillo, mientras que los 2 miembros de la Feria se integraron a las actividades de la Unidad de Producción 8 de Marzo. De esta forma, ambas pudieron conocer diferentes realidades y enriquecer sus perspectivas.
Durante su estancia en Trujillo, los representantes de la unidad de Producción 8 de Marzo, pudieron conocer de cerca las prácticas agrícolas de sus pares, compartir experiencias sobre los desafíos y logros de sus respectivas organizaciones, y observar cómo se comercializan los productos agrícolas. Por su parte, los productores trujillanos pudieron conocer las instalaciones, procesos productivos y la forma en que atienden a sus socios y a la comunidad, sus homólogos de Lara. Esta experiencia les permitió ampliar su visión sobre las diferentes formas de organizar la producción agrícola y comercializar los productos.
Al finalizar el intercambio, se llevó a cabo una reunión plenaria donde todos los participantes compartieron sus experiencias, reflexiones y propuestas para mejorar las prácticas cooperativas. “Estos encuentros son fundamentales para fortalecer los lazos entre las cooperativas, identificar oportunidades de colaboración y promover el desarrollo de proyectos productivos sostenibles”, señaló María Godoy, socia de la Asociación Cooperativa Unidad de Producción 8 de Marzo.








