Ámbito temático: Educación, Arte y Cultura
Nombre: Sembrando Cultura
Organización: Fundación Sembrando Cultura por Venezuela
Breve descripción de la experiencia o proyecto.
Entre las actividades que realiza la Fundación se destacan las visitas guiadas a empresas, talleres de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación, entre otros. También desarrollamos eventos deportivos y actividades culturales importantes como el parrandón navideño en el que trabajamos durante gran parte del año para lograr la participación de la comunidad.Entre las actividades que realiza la Fundación, se destacan las visitas guiadas a empresas, talleres de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación, entre otros. También desarrollamos eventos deportivos y actividades culturales importantes, como el parrandón navideño, en el que trabajamos durante gran parte del año para lograr la participación de la comunidad.
Lugar de ejecución de la experiencia o proyecto:
Av. 101, calle 49, casa 22-21. Sector Sabaneta. Parroquia Manuel Dagnino. Municipio Maracaibo, estado Zulia. Las actividades se realizan en la plaza Manuel Dagnino y/o en algunas casas de los vecinos.
Necesidades identificadas que dieron origen a la experiencia o proyecto.
La idea de trabajar en beneficio de los niños surgió para promover espacios de aprendizaje, esparcimiento y unión familiar, promoviendo valores y principios, ya que nuestro barrio es el único en Venezuela ubicado en medio de dos centros penitenciarios (Albergue de Menores y Cárcel Nacional de Sabaneta, este último uno de los más peligrosos y violentos penales del país).
Beneficiarios directos e indirectos de la experiencia o proyecto:
Desde la fundación de la organización, se han beneficiado más de 1000 niños entre las edades de 5 y 12 años del sector Sabaneta. En cada actividad de calle se benefician 150 niños, en actividades cerradas 50 niños, talleres para adultos y servicio comunitario de 20 a 30 adultos.
Beneficios directos:
- Unión familiar
- Mejora del comportamiento dentro del entorno familiar
- Refuerzo de valores
- Aumento del grado de motivación y sentimiento de autoestima
- Oportunidad de poner a prueba habilidades de los niños y los voluntarios
- Construcción de mejores relaciones y capacidades de trabajo en equipo
- Nuevos canales de comunicación acerca de lo que está ocurriendo en la comunidad
Procedencia de los recursos financieros y materiales empleados en la ejecución de esta experiencia o proyecto.
Los recursos son donaciones de parte de empresas privadas y autogestión. Trabajamos durante todo el año para coordinar acciones que nos permitan ejecutar las actividades.
Logros alcanzados en el proyecto o experiencia.
- Hemos logrado una participación activa de voluntarios, niños y la comunidad en general en nuestras actividades.
- Actividades significativas: A pesar de las dificultades económicas, hemos realizado actividades significativas para todos los involucrados, que se traducen en trabajo en equipo, aprendizaje, solidaridad y confianza.
- Hemos incorporado nuevas actividades a la fundación, como servicio comunitario, talleres “Aprendiendo a leer” y proyectos para niños de primer grado en las escuelas cercanas.
Obstáculos o difucultades encontradas en la ejecución del proyecto o experiencia.
Los obstáculos que hemos encontrados a lo largo de nuestras experiencias son económicos, pues no contamos con los recursos suficientes y fijos para materializar el plan.
Enseñanzas y aprendizajes obtenidos en la ejecución del proyecto o experiencia
Nuestro mayor aprendizaje ha sido la importancia de la perseverancia para alcanzar las metas. El sentido de pertenencia, el amor a la familia y a la comunidad son fundamentales para continuar nuestro camino y acompañar a los más pequeños en su formación. Hemos aprendido a ser resilientes y a buscar la sostenibilidad en el tiempo, adaptando nuevos métodos para seguir funcionando.
Contactos
- Katiuska Rodríguez. Teléfono: 04149789631. Correo: [email protected] / [email protected]
- Fiorella Marval. Teléfono: 04127862641. Correo: [email protected]
- Osmari Pineda. Teléfono: 04146577631. Correo: [email protected].
- Ligia Barboza. Teléfono: 04146577631.