Ámbito temático:Infraestructura
Nombre: Encementado de la vía de penetración sector El Paraíso, II Etapa, Caucagua, estado Miranda
Organización: Consejo Comunal Cerro Grande El Paraíso
Ubicación:Miranda
Breve descripción de la experiencia o proyecto.
Participantes
- El consejo Comunal «Cerro Grande El Paraíso» y las comunidades de El Cerezo, Barrio El Paraíso y la urbanización Cerro Grande, parroquia Caucagua del municipio Acevedo.
¿Por qué lo hicimos?
- Para mejorar la calidad de vida de la comunidad al contar con accesos directos en buenas condiciones.
- Se facilitaría la prestación de servicios tales como el camión del gas, los alimentos, el aseo, las ambulancias y la seguridad policial.
- Se solucionaría, de una vez por todas, el problema del traslado de los materiales de construcción necesarios para ejecutar las mejoras de nuestra comunidad.




¿Qué solucionaría esa iniciativa?
- Que la vía esté en condiciones óptimas para que así la comunidad quede integrada a las vías de comunicación nacional.
- Que los medios de transporte y prestadores de servicios puedan llegar más cerca de nuestros hogares.
- Queremos que se termine de pavimentar el 19% que falta, para así lograr el asfaltado total hasta nuestra comunidad.
Necesidades identificadas que dieron origen a la experiencia o proyecto.
- Las calles estaban en mal estado. No podían transitar los vehículos debido a los innumerables huecos que había en la vía.
- En épocas de lluvia el tránsito vehicular se hacía imposible y nos impedía a los pobladores de la comunidad, en muchos casos, realizar nuestras labores cotidianas.
Beneficiarios directos de la experiencia o proyecto (niños, jóvenes, adultos, artesanos, etc.).
- Las comunidades de El Cerezo, Barrio El Paraíso y la urbanización Cerro Grande.
- Los beneficiarios directos del proyecto son 150 familias, unas 370 personas.
Procedencia de los recursos financieros y materiales empleados en la ejecución de esta experiencia o proyecto.
- La primera etapa fue financiada por la Gobernación del estado Miranda, que abarcó 120 metros.
- Y la segunda etapa, igualmente, fue aportada por la Gobernación del estado Miranda, en julio de 2010, y cubrió 121 metros de pavimentación, la cual tuvo un costo de Bs. 115.000,00. La empresa que ejecutó la obra fue la constructora OGADEN C.A.
Logros alcanzados en el proyecto o experiencia.
- La obra constituyó una fuente de empleo para los jóvenes.
- Mejoró el tránsito local.
- Mejoró la seguridad de la zona.
- Tenemos mayor presencia de la policía, y el servicio de aseo urbano mejoró.
- A raíz de este proyecto, en el 2012 introdujimos otro proyecto para el embaulamiento de la quebrada (9 m2 + 17 m2 + 10 m2) y la III etapa de la vía de penetración (100 m2) a través del Consejo Federal de Gobierno por un monto de Bs. 600.000,00.
Enseñanzas y aprendizajes obtenidos en la ejecución del proyecto o experiencia
- Se ratificó que la comunidad organizada puede lograr beneficios sociales, trabajando unida a los entes gubernamentales.
- Aprendimos a administrar los recursos financieros y a entregar cuentas.
- El manejo de los conflictos se realizó mediante el diálogo y el respeto mutuo.
- El sentido de pertenencia ha crecido, ya que es una obra que sentimos más nuestra.
Contactos
Yusmeli Acosta.
Teléfono: 0416-5226289
Mariola Naranjo.
Teléfono: 0416-5355460